Internet de fibra óptica para empresas: ¿Vale la pena hacer la inversión? – Forzatel

Internet de fibra óptica para empresas: ¿Vale la pena hacer la inversión?

Algunas de las principales preocupaciones de los clientes y usuarios de tecnología son la seguridad y velocidad de internet, que brinda una red de fibra óptica, ya que vale la pena en comparación con otras alternativas tradicionales.

Entre todas las opciones en instalación de internet, es posible que las ofertas no se ajusten a las realidades y necesidades de tu negocio.

La mejor opción de conectividad para internet siempre será a través de fibra óptica, porque posee características que impactarán favorablemente en tu negocio o empresa como: menos ciberataques, mayor velocidad y menos probabilidad de caídas en la señal.

¿Qué es la fibra óptica?

La fibra óptica es una tecnología basada en el uso de impulsos de luz a través de hilos de fibra de vidrio o plástico para transmitir datos o información.
Estos hilos son más delgados que un cabello humano y pueden permitir comunicación entre sitios que estén muy distantes con excelente eficiencia del servicio.
Esta tecnología ofrece mayores beneficios en cuanto a velocidad, ancho de banda, simetría en carga y descarga de información y latencia.

¿Cómo funciona internet a través de la fibra óptica?

Cuando el usuario está conectado desde una computadora o laptop a una red de computación de fibra óptica y realiza cualquier acción que requiera acceso a internet, se emite un impulso eléctrico.
Ese impulso eléctrico se transforma en la tarjeta de red en un haz de luz, que viaja mucho más rápido que el eléctrico y a mayor distancia.
Para que esto ocurra deben existir dos componentes en el proceso: la fibra óptica y los dispositivos de “última milla” de la red de fibra óptica.
Este término de “última milla”, corresponde al dispositivo de red que convertirá ese impulso de luz, nuevamente en un impulso eléctrico para ser entregado al destino correspondiente.

¿Qué es una red de fibra óptica?

Existen múltiples tipos de redes a nivel tecnológico para transmitir datos e información a través de internet.
En el caso de una red de fibra óptica es aquella que ofrece una conexión de punto a punto al 100%, es decir que no utiliza otros tipos de conexiones.
La red parte del proveedor de internet con un cable de fibra óptica que llega directamente al cliente a través de protocolos MPLS, que distribuyen la señal de forma eficiente y redundante.
Esta distribución logra que los enlaces y la red de la fibra óptica puedan ser de diferentes formas:
• Fiber To The Home (FTTH). Conexión directa hasta el router dentro de la casa. También puede ser Internet Hogar o Internet para empresas.
• Hasta las instalaciones de la empresa (FTTP). Conexión directa hasta el router dentro de la compañía.
• Hasta la acera (FTTC). Conexión parcial hasta los terminales de distribución en las aceras de los hogares y las empresas
• Hasta el edificio (FTTB). Conexión parcial dentro de una edificación, y allí se distribuye a las oficinas o espacios específicos del inmueble.

Diferencias entre internet por fibra óptica y otras opciones

Para entender mejor las ventajas de la fibra óptica, vamos a comparar los diferentes tipos de conexión que se ofrecen actualmente en el mercado:

Internet por Cable

Usa una red troncal en fibra óptica.
El cableado hasta la ubicación del usuario es coaxial de TV.
El ancho de banda se mide por la troncal de fibra óptica, y se divide entre los clientes que se encuentren en la misma zona.
El servicio fluctúa dependiendo de los usuarios conectados.
La señal se afecta por interferencias externas como tensión, calor, electricidad, magnetismo y la distancia a la central desde el ADSL.
Es más vulnerable a los hackers.
Velocidad máxima: no supera los 100 Mb/s

Conexiones Móviles

Corresponde a las conexiones de Internet a través de Smartphones, vía satélite o antena: 2G, 3G, 4G, 5G, etc.
Aunque pueden usarse en computadoras, son caras y muy limitadas.
Sus señales pueden fluctuar dependiendo de obstáculos físicos o climáticos.
La capacidad de carga y descarga varía dependiendo de los dispositivos que se utilicen y del prestador de servicios.

Internet por ADSL

Es una conexión directa con la central telefónica, que ofrece Internet a través del viejo cable de cobre.
Es difícil de hackear, pero su velocidad máxima es muy limitada (20Mb/s).
Tiene mucha interferencia que ocasiona baja velocidad y varios problemas.
La calidad del servicio varía mucho en función de los cables y la distancia a la central.

Internet por Fibra Óptica

Sistema más moderno que se basa en la transmisión de luz a través de un cable.
Toda la conexión es de fibra óptica.
El ancho de banda no fluctúa sin importar la cantidad de usuarios conectados.
La señal no se afecta de interferencias externas como tensión, calor, electricidad, magnetismo, o distancia entre el equipo y el ADSL
Seguridad más alta entre todos los medios de conexión existentes.
Velocidad Máxima: 500 Mb/s – 1Gb/s

Ventajas de tener una conexión de Fibra Óptica en tu empresa

La decisión de elegir un servicio de internet basado en fibra óptica será la opción más rentable a la hora de aprovechar y explotar sus capacidades.
Según la revista Computerhoy, el uso de fibra óptica cada día se está expandiendo a más sectores productivos como el industrial, la medicina, la educación, los servicios de ventas y la atención al cliente, y todos aquellos donde se aplicó el teletrabajo como opción laboral.
Entre algunas de las ventajas que favorecen a tu empresa con la implementación de internet de fibra óptica son:

Transformación digital

La gran mayoría de los nuevos dispositivos traen incorporado conexión para esta tecnología, lo que les permite acoplarse mucho más rápido al proceso de transformación tecnológica.
Permite instalar sistemas empresariales que requieran alta demanda de velocidad y procesamiento de información.
Por eso es necesario tener un buen servicio que facilite el aprovechamiento al máximo las capacidades tecnológicas de los dispositivos de tu empresa.

Velocidad en transmisión de datos alta

La fibra óptica garantiza velocidad de carga y descarga desde los 30 Mb/s hasta 1Gb/s según el proveedor de internet que ofrezca el servicio.
Algunos proveedores ofrecen fibra óptica dedicada de extremo a extremo que te permite obtener una velocidad constante superior a los 100Mb/s.

Mayor Ciberseguridad

Hackear una conexión de fibra óptica es casi imposible, por eso es difícil que se pueda violentar la conexión por esa vía gracias a servicios exclusivos para redes de fibra óptica como:
• SD-WAN.
• Internet Seguro avanzado.
• Correo Seguro, entre muchos otros.
Al ser una transmisión de impulsos de luz en vez de electricidad, garantiza la seguridad ante un hacker, pero siempre va a requerir de un proveedor que le brinde soluciones de blindaje en su red.

Telefonía Empresarial más eficiente

Al invertir en redes de fibra óptica es posible contar con protocolo IP para la transmisión de voz, esto es un gran salto para cualquier empresa, ya que la telefonía tradicional es más costosa y menos eficiente.
En la actualidad, el éxito de la telefonía IP viene dado por servicios como las conexiones de fibra óptica que permiten mantener una escalabilidad adaptada a cada cliente.
De igual forma la calidad de la voz y video a través de una conexión de fibra óptica es superior porque los archivos se pueden emitir en formato más pesado para garantizar dicha calidad sin degradar la capacidad de la conexión.

¿Para qué necesita más velocidad de Internet tu empresa?

Para lograr una transformación digital es necesario varios elementos claves como: cambio de mentalidad en toda la estructura de la empresa, además, contar con una red robusta de fibra óptica que soporte el peso del cambio, aportando valor al negocio.
Si tu negocio depende en cierta medida de internet, entonces ser más veloz indicará que llegarás primero para lograr la venta.

Si tienes servicio de atención al cliente, o de ventas por internet, o simplemente necesitas enviar información de forma segura, entonces necesitas una red de estas características.
Por otro lado, OSIPTEL indica que habrá un incremento interanual del 54% en el tráfico de datos en internet, con lo cual, las empresas requerirán mejores tecnologías para no quedarse estancadas.
Debido a las múltiples tecnologías de transmisión de datos, muchas empresas ahorran costos operativos implementando servicios basados en internet.
Un ejemplo de ello son los Servicios en la Nube, backups Remotos, videoconferencias, Transmisiones en Vivo, etc.

El intercambio de grandes volúmenes de datos en sectores como el bancario, minería, educación, salud, así como el envío de archivos grandes a imprimir o videos a medios de reproducción para empresas de publicidad.

¿Vale la pena invertir en internet de fibra óptica?

En definitiva, sí vale la pena invertir en esta alternativa porque genera mejores resultados y beneficios en cualquier aspecto del negocio.
Si adquieres el servicio hoy día, ya no te preocupas de futuros cambios drásticos, y la rentabilidad de tu inversión la podrás ver en el aumento de tus ventas y en tus ganancias.

En conclusión, la Fibra óptica es y seguirá siendo la mejor opción para transmisión de datos de alta velocidad, fidelidad y seguridad, siendo la conexión preferida para teletrabajo, estudio y empresas.
Si aún no cuentas con la supervelocidad del Internet de FORZATEL, te invitamos a conocer nuestros planes hasta 200Mbps.
En Forzatel contamos con un equipo profesional que te atenderá para orientarte en la mejor solución en internet de fibra óptica para tu empresa. Estamos en Huaura, Végueta, Humaya y alrededores.
Si consideras que la Fibra Óptica es lo que tu empresa necesita, ¡Contáctanos!

Compartir esta noticia
Noticias Recientes